AUMENTO DE MAMA

El aumento de pecho, aumento de mama o mamoplastia de aumento es una intervención quirúrgica, que implica los riesgos asociados a todo acto médico aunque sean mínimos.
.- Antes de la intervención de aumento de pecho: Es indispensable un exámen médico así como un estudio preoperatorio. Se realiza una completa historia clínica y un estudio fotográfico..- Intervención quirúrgica: El aumento de mamas se lleva a cabo bajo anestesia general. Requiere una pequeña incisión localizada en el pliegue submamario o alrededor de la areola según el caso concreto. Se coloca la prótesis por detrás de la glándula mamaria, por encima o por debajo del músculo pectoral según el volúmen mamario inicial de la paciente. Unas mamas originalmente muy pequeñas suelen necesitar una colocación retromuscular de las prótesis para conseguir un mejor aspecto armonioso y natural. En nuestro caso particular somos partidarios de usar prótesis anatómicas de gel cohesivo (prótesis en gota o lágrima) por la gran naturalidad de los resultados obtenidos así como la diversidad de modelos y tallas. Este hecho permite escoger la mejor prótesis para cada paciente.

.- Después de la intervención de aumento de mama: El postoperatorio normalmente no presenta dificultades. Es indispensable pasar una noche en la clínica. Aunque se pautan analgésicos, el aumento mamario tiene un postoperatorio molesto pues todo movimiento de brazos va a ser doloroso durante algunos días. Se requiere reposo. El incumplimiento de este reposo es la causa más frecuente de complicaciones, molestias, retraso en la curación, acúmulo de líquido, dislocación del implante o incluso dehiscencia de la herida. En general el resultado es muy satisfactorio, siendo el aspecto y el tacto de las nuevas mamas prácticamente idénticos a los de unas no operadas.

En algunos casos puede constituirse alrededor de la prótesis una cápsula cicatricial produciendo una mayor dureza de la mama pero conservando su aspecto normal. Menos frecuente es un aumento de la dureza asociado a un aspecto demasiado esférico de la mama debido a esta cápsula. La aplicación de masaje externo (squeezing) permite devolver a la mama su consistencia normal. En casos excepcionales puede ser necesaria una intervención quirúrgica para seccionar el tejido capsular formado. Por último hay que advertir que, como todo cuerpo extraño, puede presentarse una intolerancia que requiera retirar la prótesis. No obstante esta eventualidad es sumamente rara.

 

Dr. JOSE LUIS VILA MORIENTE
CIRUJANO PLASTICO
Santiago de Compostela (La Coruña): Doctor Teijeiro, 7. 981-580792. 
Pontevedra: Hospital Miguel Domínguez. 986-868763.
GALICIA-ESPAÑA