Es indispensable un examen médico. Se realiza un estudio fotográfico.
2. Intervención quirúrgica:
Se desarrolla bajo anestesia general.
Las incisiones se localizan alrededor de la areola; después, verticalmente, desde la aréola hasta el surco submamario. Y continúan en el surco submamario horizontalmente, en una longitud variable, según el tamaño a reducir (podemos decir que se sitúan donde el aro del sujetador deja su marca).
Es indispensable una estancia de una noche en la clínica.
3. Después de la operación:
-Se deja colocado un vendaje durante unos 5 días, al cabo de los cuales se cambia por un sujetador sin aros.
-Se retiran las suturas en varias veces del séptimo al decimooctavo día.
Carece de importancia sentir un poco de dolor durante este período cuando se eleva el brazo, así como cierta impresión de pesadez.
4. Cicatrices: Tienen la forma de T invertida (areola-vertical-surco submamario) y, aunque se atenúan a partir de los 3 meses, sólo pueden ser evaluadas al cabo de seis meses o un año. La piel tiene un ritmo de cicatrización lento y hay que atenerse a ello. Algunas veces es necesario aplicar un tratamiento médico local para adelantar la evolución (láminas de silicona), o realizar un retoque con anestesia local en alguna de ellas.