Se realiza un estudio fotográfico. Los estudios preoperatorios se realizan sistemáticamente.2. Intervención quirúrgica:
Necesita asociar una sedación y una infiltración de anestesia local (cuyos efectos se mantienen durante la hora y media que dura la intervención). Si se realiza un lifting al mismo tiempo (combinación sumamente común), la anestesia será general.3. Después de la operación:
Es habitual una estancia de una noche en la clínica debido al vendaje que se aplica en los ojos. Se mantiene un vendaje oclusivo durante la noche y a la mañana siguiente se retira para dar el alta.
El paciente no debe sentir temor de estos síntomas durante las primeras horas con los ojos descubiertos:
-La presencia de equimosis y de edema que pueden ser asimétricos.
-La imposibilidad de cerrar completamente los párpados.
-El despegamiento del ángulo externo del ojo, que no se adapta sobre el globo ocular, lo que puede producir lagrimeo.
-Alguna dificultad para fijar la vista.
4. Del tercero al quinto día: Se retiran las suturas.
5. Hasta el decimoquinto: Suele ser conveniente llevar gafas con cristales ligeramente oscuros para disimular algún hematoma residual.
6. Durante ese mes: Un ligero maquillaje ayudará a disimular la parte externa de las incisiones. Se puede retomar la vida social.
7. Al cabo de un mes: A los 20-30 días de la intervención se puede obtener una idea del resultado definitivo.