.- Intervención de rinoplastia: Requiere una anestesia general o una anestesia local con sedación según las preferencias del paciente y la mejor opinión del cirujano plástico en cada caso concreto.
.- Después de la intervención: Se coloca un taponamiento nasal durante 48 horas (más si hay algún problema de tabique), así como una férula que inmoviliza la nariz durante 7-10 días. No debe causar inquietud la presencia de equímosis e hinchazón a la altura de los ojos, con frecuencia más acentuada en un lado.
.- Del séptimo al décimo día: Se retira la férula pero el resultado final de la rinoplastia no se ha conseguido aún pues:
.La nariz está amazacotada.
.La punta aparece demasiado elevada.
.El aspecto puede sorprender por:
De frente: un alargamiento de la raiz nasal.
De perfil: un relleno del ángulo nasofrontal que da un aspecto pasajero de «nariz griega».
.- Hacia el duodécimo día: El operado está ya «presentable» y las señales de la intervención de rinoplastia han desaparecido aunque la nariz todavía está ligeramente hinchada, sobre todo la punta.
.- Al cabo de dos o tres meses: Se puede tener una idea aproximada del resultado definitivo que no podrá ser evaluado convenientemente hasta que haya transcurrido un año de evolución.
.- Resultado de la rinoplastia: Por lo general corresponde al plan fijado antes de la operación. En ciertos casos, es necesario practicar algunos retoques con anestesia local.